Carlos Torres

Experiencia...


Economista por la Universidad de Cuenca, Ecuador. Master en Población y Desarrollo por la Universidad de Cuenca y “Master in Statistics” por la Universidad de Nuevo México (UNM), EEUU. Docente en Facultad de Ciencias Agropecuarias en Universidad de Cuenca en cátedras como Bioestadística, Matemáticas, Diseño Experimental, Investigación de Operaciones, Agroinformática, y en EEUU de Introducción a la Estadística además de Estadística Matemática y Probabilidades. Investigador, con múltiples publicaciones en Revistas Indexadas en bases como Scopus, Latindex, Scielo, EBSCO y FAO.


ALBUQUERQUE, NM


Roadrunner in action!

360 días de Sol en Albuquerque...

Algo normal en Octubre...


UNM!

Lo nuevo! En que ando ahora..


Estadística Experimental

Es común escuchar que un libro de estadística y temas relacionados siempre será complicado de entender. De alguna manera, los autores han buscado la forma de llegar a los lectores con una combinación del lenguaje técnico con el uso de explicaciones fáciles y detalladas en aspectos claves. En él se encontrará un buen material estadístico para la tesis, tanto en pregrado como en posgrado.


PUBLICACIONES!

Contacto: 0998487463


FLAUBERT, MI IDOLO!

UNA PEQUEÑA HISTORIA DE FUERZA, VALOR Y AMOR…Flaubert, un pequeño que hasta esta historia no me había enterado que es un perrito de raza Lhasa Apso, llevaba una vida normal al lado de su familia y personas que lo consentían y lo querían demasiado, quizá mas de lo que el pensaba o sentía. (Aunque ellos saben y sienten todo lo que nosotros pensamos y también sentimos).Creo firmemente que las cosas pasan por algo, y por ello la vida cambió de un momento a otro para él: ingirió 2 pedazos de esponja parecida a las bolas de desestrés que se compran normalmente en mercados y abacerías, de lo cual la familia hasta ahora no saben el origen de la misma. Lo único que se pudo evidenciar aquel fatal día fue que vomitó un tercer objeto mucho mas grande, suficiente para vomitarlo y dejarlo como evidencia de aquello. Sin embargo, nunca su familia se enteraría sino ya hasta los primeros síntomas, que no demoraron muchos días hasta aparecer.Posteriormente, empezó un proceso lento pero constante de malestar, sobre todo evidenciando falta de apetito. Su familia pensó que quizá es algún problema pasajero, hasta que pasaron unos pocos días con el mismo pesar.Lo primero que pensé es llevarlo a la clínica veterinaria "D' horror", la cual fue la causante de un gran problema posterior. Lamentablemente la ética fue supeditada quizá al dinero y pensar en hacer un buen diagnostico y una buena cirugía no estaban en sus planes.Flaubert entro un día domingo a la veterinaria con mucha preocupación por no saber su situación. Sin embargo, luego de un pésimo diagnostico, únicamente fue recetado con “pastillas para una posible gastritis”. Nunca, y a pesar de una insistencia mía por hacerle unos estudios mas (pues parecía un suceso muy raro), no se realizaron ecografías/rayos x que evidencien algo mas. Flaubert lamentablemente entro un día lunes nuevamente a la clínica y no fue sino luego ya de una ecografía que se determinó que era necesario una cirugía urgente pues se encontraron aquellos objetos, pero no solo eso: liquido libre en abdomen, es decir, ya un proceso de Peritonitis en curso.Lamentablemente en esta clínica, la primera cirugía pareció algo normal, un proceso común que siempre se hace y no se complica con el tiempo. La familia esperó como algo normal los sucesos relacionados como la recuperación respectiva de Flaubert. Sin embargo, nuevamente el mismo medico, el único “competente” de la clínica, determina que es necesario otra cirugía pues existe liquido libre en el abdomen. Cabe aclarar, que nunca se tomaron todas las constantes vitales, nunca se tomo una nueva ecografía, y se dosificó doblemente medicamentos para el dolor como el Meloxican que luego se determinó que fue el causante de hemorragias y sangrado intestinal de Flaubert y que afectarían su recuperación. Además, los antibióticos fueron muy básicos para una infección que venia siendo muy fuerte y que iba a denotar problemas posteriores como el fallo renal que se le detectó.Los días miércoles jueves y viernes fueron muy angustiantes y tristes. Se iba de un momento a otro un ser que básicamente cometió un error. Pero había grandes sospechas de que los procesos médicos estaban siendo los peores. Todo llegó a un límite cuando la clínica a partir de una llamada, lo único que proponía fue la eutanasia. Se habían rendido sin mas, y no había, según ellos, nada mas que hacer. Sin embargo, no me quise rendir, y sabía que, si Flaubert aun quería luchar por vivir, yo tenía que hacer algo.El viernes de esa semana, Flaubert es sacado de urgencia de aquella clínica, hacia otra mucho mas profesional. En la clínica “Patas”, Flaubert es ingresado en shock, con las constantes por los aires: presión arterial cerca de 200, amarillo completamente, con liquido en todo su pequeño abdomen, completamente débil luego de mucho tiempo de no poder comer. Básicamente, un pequeño a punto de morir.Rápidamente, la acción de los médicos por estabilizarlo fue inmediata y eficaz, al punto de mantenerlo al menos esa noche un poco mas confortable ante cualquier situación. Sabía que lo podía perder, y que poco podía hacer. Sin embargo, el momento mas fuerte fue al siguiente día: cavar su tumbar ante la llamada de la clínica el sábado en la mañana para dar a conocer que se necesita una tercera cirugía pues la ecografía no fue alentadora, y al contrario el liquido estaba derramado sobre el abdomen, comprometiendo sus órganos vitales como hígado, páncreas, y riñones. Todo se veía mal. Me derrumbé… sabía que no había nada mas que hacer, pues en la anterior clínica ya le habían cortado parte del intestino a nivel del yeyuno, el cual había estado necrosado, y sentía que no podría resistir un nuevo corte del mismo ante una nueva necrosis, y que por mas suturas que se le den, estas no iban a resistir.Dicen que los milagros hay que vivirlos para creerlos. Ahora creo en ellos. Flaubert, a pesar de ser su tercera cirugía, se levantó como si nada, y lo mejor de todo es que no había necrosis del intestino, pero se descubrió algo mas: la pésima cirugía realizada en la primera clínica, pues se habían usado suturas que son normales en musculo, no en áreas tan delicadas, y entre otras cosas, la demasiada extensión/distancia entre suturas. Creo que un hilo de esperanza creció en su familia.Los días posteriores fueron duros, y constantemente llenos de inseguridad sobre lo que iba a pasar: todos los días Flaubert era sometido a Hemogramas y casi todos los días a ecografías y análisis químicos. De allí, se quedo presente que el Hematocrito, las Plaquetas y la Albumina en sangre eran bajos constantemente, y los Neutrófilos y Leucocitos que son los que indican la infección, eran siempre altos, esto por la Peritonitis que llevaba tanto tiempo, además de la inflamación de su intestino, el fallo renal producto de la mala medicación en la clínica anterior y la anemia luego de varios días sin comer. Hasta que llegó el momento: se necesita una transfusión de sangre, y la desesperación empezaba a tomar forma.Como se espera siempre, luego de la misma, los indicadores hematológicos mejoraron, pero había que seguir peleando, en los días posteriores pues nuevamente caían: la infección aun ganaba terreno, a pesar del uso de un potente antibiótico, y los cuidados respectivos. Sin embargo, la Fe no caía, y cada noche antes de dormir pensaba que las cosas iban a cambiar.Los días iban y venían. Flaubert luchaba fuerte y solo demostraba que no se quería ir. Mostraba siempre la valentía de alguien que amaba la vida a pesar de todo. Y a pesar de que tuvo su cuarta cirugía nuevamente para volver a suturar pequeñas fisuras aún en su ya golpeado intestino, el sufrimiento por ver su recuperación generaba una ansiedad constante. Había bajado su peso de 8.5kg a 6.5kg en algunos días.Parecía que las cosas tenían un tono blanco negro: a veces buenas, a veces malas. Parecía que la infección había llegado para quedarse y eso desalentaba a los médicos y sobre todo a su familia que sentía que lo iban a perder y que todo lo recorrido hasta aquí había sido en vano. Hasta que llegó un momento más: era necesario una segunda transfusión.Un segundo perrito fue usado para ello. Los dos fueron realmente unos buenos canes. Pero era necesario hacer pruebas cruzadas para ello, y gracias a Dios, se pudo contar con esa sangre, pero a pesar de que ese día no pasó mayor cosa, 100ml de sangre fueron rechazadas a la noche, y una llamada de la clínica determinó un segundo momento de derrumbe de todos: si la efusión/rechazo de la sangre continuaba, Flaubert tenía sus horas contadas. La ecografía era clara: la sangre estaba en el abdomen. Esa noche, solo se que mi corazón no estaba conmigo, sino en la clínica con él, y que a pesar de que no lo iban a permitir, deseaba pasar la noche junto a él, de forma que si era la ultima vez que lo veía, pues que sepa que estaba con él hasta el final.Los médicos esa noche pasaron los 150ml restantes de la transfusión deseando y rogando que el cuerpo ya débil de Flaubert por varios días de anemia, infección e inflamación, aun pueda resistir. Quizá apoyados en un hilo de esperanza al ver que él no deseaba rendirse. Solo sé que no deseaba ver el celular en la mañana, pues pensaba encontrar lo que podía ser a ese momento: su amigo murió esta noche... Lo bueno es que, su cuerpo, en una especie de milagro, lo recibió finalmente y durante esa noche no rechazo esa sangre, y al contrario su cuerpo lo recibió: ¡se salvó!Durante los días posteriores, a pesar de aun luchar contra la infección, se veía que Flaubert amaba vivir, y quería compartir un tiempo más en este mundo que de por sí es demasiado cruel.Mis compañeros de todos los días fueron los glóbulos blancos y rojos. Que baje la infección y que suba el hematocrito, y sobre todo que coma, pues no deseaba y era una lucha verdadera para que logre un bocado de alimento.Felizmente llegó el día de su alta. ¡Un día que no olvidaré jamás… cuanto anhelo, cuanta lucha! ¡Se logró!He tomado esto del Facebook personal de la doctora encargada del milagro y medico en jefe de la clínica “Patas”, Dra. Paola Alvarado Dávila, orgullosamente alumna destacada de la Universidad de Cuenca:“Este es Flaubert, canino de 7 años que acude a consulta el día 01 de marzo con un cuadro grave de peritonitis con un tiempo de evolución aproximado de 8 días.
¡Esta es la historia de un pequeño valiente que supero la sepsis como todo un guerrero!
“Flau” es un shi tzu que ingreso a consulta por presentar un cuadro muy grave de peritonitis, el tutor refiere que paciente estuvo hospitalizado en otro centro veterinario desde hace 1 semana aproximadamente por presentar un cuadro de vómitos agudos, al no haber mejoría piden interconsulta con el ecografista, en donde observan 2 cuerpos extraños en la porción de intestino delgado (yeyuno), por lo cual deciden extraer estos cuerpos mediante cirugía, tras dos cirugías fallidas, y con (criterio de eutanasia), paciente ingresa a hospitalización en donde no solo vemos un cuadro grave de peritonitis, sino también una lesión renal aguda y pancreatitis. Con todo el amor del mundo lo recibimos, lo cuidamos, hicimos una tercera cirugía en donde pudimos evidenciar que las suturas de una “enteroanastomosis” habían fallado nuevamente, para poder corregir dicha falla, pasando por 2 transfusiones sanguíneas, exámenes de sangre diarios para su valoración médica.
Que grato fue volver a ver como empezó a tomar agua por sí solo, fue una recuperación lenta pero cada pasito que daba era un triunfo para todo el equipo médico que estuvimos detrás de él, ! celebramos su primer comida solo, sus primeras salidas al parque para que tome aire fresco y haga sus necesidades! jamás celebramos tanto el hecho de que un paciente haga popo, verle poco a poco adoptar conductas que normalmente las hacia como mover la cola, ladrar a sus compañeros de lucha, dormir acurrucado en su camita, tomar con su boquita a su juguete favorito, cada pasito era un triunfo para nosotros, y si, hubieron días difíciles! Pero entre todo lo malo que le paso a este pequeño, sus ganas de vivir y luchar por su vida se juntaron con nuestras ganas de sacarte adelante y ayer al fin fuiste a casa con un hemograma muy favorecedor para seguir tu recuperación!. ¡Gracias a todos los doctores que formaron parte de este proceso! Hoy con su evaluación, y luego de 18 días de internamiento, podemos celebrar que Flau venció la sepsis, ahora está en casita recuperándose favorablemente.”
Ahora el se encuentra descansando con su familia, hasta el día que no se lo pueda arrebatar de los brazos de Dios:Puedo decir ahora que los Milagros existen, y gracias a las personas que luchan con su conocimiento y su corazón por salvar una vida, aun a costa de su paz y tranquilidad… Médicos Veterinarios cual ángeles vestidos de túnicas blancas (sus batas), pelearon contra la muerte desenvainando sus espadas (sus jeringas), dando un hilito de esperanza a la vida… ¡Gracias!Ve más sobre la historia en internet: https://biostatcarlos.carrd.co
Para contactar con el “ángel salvador” de Flaubert, la Dra. Paola Alvarado, Mgtr.:
Correo: [email protected]
Celular: 098-491-1264